miércoles, 28 de enero de 2009

Mi único consejo en Forex

Si usted está comenzando, verá que uno de los primeros problemas es la sobreinformación. Cientos de sitios, libros, artículos y cada uno con miles de consejos.
Hay decenas de consejos importantes: nunca agregue dinero a una posición que va perdiendo, no vaya contra la tendencia un día de noticias, nunca ingrese con más del 2% de su dinero, no use leverage alto...

Hoy hablaba con un amigo que está comenzando en Forex.
Mi consejo fue: Paciencia, espere la entrada perfecta como si tuviera UNA única oportunidad al día.

Uno está acostumbrado a que el dinero se gana trabajando, por lo que hay que estar haciendo *algo*. En Forex no hay que confundir esfuerzos con resultados.
Pero es difícil sentarse y "no hacer nada".
Lo más frustrante para mí no es que en cualquier momento uno pueda comprar o vender, sino que cada 5 minutos uno ve el gráfico del pasado y dice "Ahí hubiera podido hacer 50 pips", "Hubiera ido short y hubiera ganado 20 pips en 2 minutos", etc.

Yo pienso en un ejemplo: Forex es similar a un francotirador en espera de su víctima. Para evitar sentirnos mal y no poner ejemplos donde mueren personas, digamos que es un rifle de paintball.
A nosotros como francotiradores nos dan $2,000 cada día que cumplamos nuestro objetivo: dispararle a la persona que va con sombrero cruzando la calle.
Lo único que tenemos que hacer es preparar el rifle y esperar que pase la persona con sombrero. Tenemos una sola bala (de paintball).
Algunos días nos sentaremos a las 8am, y a las 8:05 pasará una persona con sombrero. PUM! Terminamos por el día, vamos a disfrutar el resto del tiempo con la familia, de compras o al cine.
Pero a veces llegará el mediodía, la tarde, y la persona de sombrero no habrá pasado.
En ese momento: ¿Tiene sentido dispararle la bala a una señora sin sombrero?, ¿tiene sentido dispararle a una muchacha con una gorra deportiva sólo porque "parece" sombrero?

La paciencia se va adquiriendo con el tiempo. Es bueno tener una cuenta demo para usar como adicional a la real, en esa uno puede entrar para demostrar el "genio" que uno es, para al final perder dinero y tener la excusa ideal :)
Pero mientras uno no haga 100 pips al día "a oído" en esa cuenta, lo mejor es esperar la oportunidad.
Si se escapa, habrá una igual un poco más tarde.
Si se escapa, habrá una igual un poco más tarde.
Si se escapa, habrá una igual un poco más tarde.
Si se escapa, habrá una igual un poco más tarde.
Si se escapa, habrá una igual un poco más tarde....

jueves, 22 de enero de 2009

Los indicadores y la bola de cristal

En el Análisis Técnico se utilizan diversos tipos de herramientas. Vimos líneas de soporte y resistencia, así como formaciones de candelas, pero hay muchas otras. Una de las más utilizadas (y definitivamente de las más entretenidas) son los indicadores.
Los indicadores son valores, ilustrados en los gráficos, que buscan predecir el comportamiento futuro del precio, con base en los valores pasados.


Hay básicamente tres posiciones con respecto a los indicadores.

Quienes los odian: Argumentan que no es posible predecir el futuro con base en datos pasados, y que todos los indicadores arrastran información, no la predicen.
Quienes los aman: Argumentan que en los mercados hay aspectos adicionales al "factor aleatorio", y estos aspectos pueden medirse; en este sentido puede decirse cuándo algo está sobrevendido o sobrecomprado, y se puede predecir hasta cierta medida, un posible cambio o seguimiento del precio.
Quienes los usamos pero creemos que no son el Santo Grial: Argumentamos que lo útil de los indicadores es inversamente proporcional al nivel de aleatoreidad que pueda haber en un momento dado. En otras palabras, funcionan si uno puede combinarlos con el comportamiento del precio.
Yo personalmente pensaba esto mismo. ¿Cómo -decía yo- se puede "adivinar" el comportamiento del precio únicamente haciendo cálculos sobre los datos ya pasados? Sin embargo, hay ciertas cosas que han hecho que deba sacarme el zapato de mi boca. Ni yo ni nadie puede negar que en el Campeonato de Trading Automático los ganadores consistentemente toman $10,000 y los convierten en $100,000 o más, en cosa de 3 meses.

Importantísimo: Aunque muchos de estos términos son matemáticos, no quiere decir bajo ningún punto de vista que se tiene que saber de matemática. Lo digo porque si usted ve la primera ecuación y comienza a llorar diciendo "Yo que tenía tantas esperanzas en esto..." no se preocupe. Tengo amigos que son tremendamente exitosos en Forex y que no pueden recitar la tabla del 3 ni para salvar su vida.

Algunos indicadores populares que veremos posteriormente:
En este punto lo que me gustaría es presentarle los nombres de indicadores que veremos luego. Si en este momento sólo escucha "Bla bla bla" no se preocupe. Usar indicadores es más fácil que poner negrita en Word.

1. Los Moving Averages (MA's): Son promedios móviles. Sirven para "suavizar" el precio ya que van calculando su valor presente con base en los últimos valores del precio.

2. MACD: Posiblemente el indicador más famoso. Viene de "Moving Average Convergence Divergence" (Convergencia Divergencia de Promedio Móvil), y realmente es una forma elegante de decir "Restémosle un MA a otro y dibujemos la diferencia". Se usa mucho para ver tanto seguimiento como puntos de cambio de tendencias, así como divergencias.

3. Stochastics: Calcula el cierre de un precio con respecto a su rango en un periodo determinado.

4. Bollinger Bands: Uno de los indicadores más usados. Calcula la desviación estándar sobre un Moving Average, y la grafica como bandas sobre el precio.

...y la lista sigue y sigue y sigue por miles y miles. Usted mismo podrá crear sus propios indicadores. De nuevo: Si cree que esto es difícil no se desanime, no lo es.

Veamos un ejemplo de lo simple que puede ser:

Lo que vemos arriba es el Price Action (una forma "elegante" de decir "el comportamiento del precio"). Y abajo vemos el indicador MACD.
Vemos que si vamos short cuando se cruzan hacia abajo, y vamos long cuando se cruzan nuevamente, hubiéramos tenido dos trades positivas y muy rentables.
Obviamente no siempre es así. Sin embargo este ejemplo nos muestra claramente el por qué algunos traders siguen buscando sistemas basados en indicadores.

Mis dos consejos en este momento (de esos consejos que quien lo recibe no lo toma hasta experimentarlo en carne propia, sin embargo los nombro para luego poder decir "Se lo dije...") son los siguientes:

1. No se base en indicadores: Todos los indicadores arrastran el precio. Una de las trampas que me costaron a mí MESES fue creer que había una mezcla de indicadores que podía decirme cuándo comprar y vender exitosamente. Aunque todavía creo que la hay, creo que sencillamente no vale la pena. Al inicio uno comienza con el pecho inflado y diciendo "Ah, pero YO la encontraré"... no subestimo ni las ganas ni la capacidad. Pero: Si lo que busca es entretenerse con fórmulas matemáticas, esto es más entretenido que el Sudoku. Si lo que busca es ganar dinero, aproveche esos meses que yo perdí estudiando otros aspectos de Forex.

2. No se ponga feliz antes de tiempo: Las primeras veces que uno ve indicadores puede afirmar con absoluta seguridad "El próximo martes me compro mi primer Ferrari", ya que los gráficos parecen predecir el futuro. Esta ilusión óptica sólo lleva a la frustración. Es tanta la fuerza con la que queremos que sea verdad, que incluso cuando imprimimos las hojas y hacemos líneas con regla y lápiz, omitimos entradas falsas en las que incurriríamos en pérdidas. Es importante, cada vez que analice un sistema basado en indicadores, que sea lo más objetivo posible. De lo contrario perderá muchísimo tiempo perdiendo dinero.

sábado, 17 de enero de 2009

Soporte y Resistencia

Aunque en el largo plazo las divisas son movidas por agentes de análisis fundamental, en el mediano y corto plazo se ven patrones claramente identificalbes, que nos permiten hacer de Forex una forma de generar ingresos. Después de todo, si en análisis técnico no funcionara, no habría tantos millonarios gracias a él.
Uno de estos patrones, y posiblemente elemento específico más nombrado en análisis técnico, son los niveles de soporte y resistencia.
Los precios no van en línea recta, como sabemos, sino que van subiendo y bajando, haciendo siempre un zig-zag desordenado. Sin embargo en muchas ocasiones el precio llega a un punto extremo (ya sea alto o bajo), y en el futuro, al llegar a dicho punto se devuelve.
En otras palabras: En muchas ocasiones los precios fluctúan como si rebotaran entre un techo y un suelo.


Al inicio puede parecer sorprendente, y uno piensa "¿cómo puede saber el mercado que al llegar a cierto punto debe devolverse?"
Realmente esto no sólo se responde sino que se vuelve obvio si recordamos un principio económico básico: el precio se regula por la oferta y demanda, y estos dos factores en Forex corresponden básicamente a bancos y traders.
Como son franjas que muchos de los traders toman en cuenta, al llegar a cierto punto pasan muchas cosas: muchos compran, muchos venden, se activan Stop-Losses y Take-Profits, lo que hace que haya que poner mucho cuidado en esos casos.
A medida que uno va ganando experiencia va viendo cada vez más claros estos niveles, al punto de poder comprar o vender utilizándolos.
Como verá a medida que avance, en estos niveles pasan dos cosas... y esto que voy a decir puede sonar estúpido así que asegúrese de no apagar su computadora... En estos niveles pasan dos cosas: o el precio rebota, o el precio sigue.
Y hablo totalmente en serio :) Lo que pasa es que para un trader, esto significa que hay posibilidad de entrar una vez que se asegura de que rebotó, o de entrar una vez que se asegura de que siguió. Obviamente en cualquier punto el precio o rebota o sigue, pero en estos puntos específicos uno puede comprar o vender asegurándose de estar en una posición que generará ingresos.
Veamos un ejemplo de Nobrainertrades.com, para mí un genio del trading:

En este caso vemos que el precio baja, luego sube hasta llegar a la línea roja del medio, donde se crea un nivel de resistencia. El precio baja y luego sube otra vez, intentando romper la resistencia pero sin lograrlo. Vuelve a bajar.
La tercera vez el precio llega a la línea de resistencia, pero la rompe claramente. Este rompimiento es una señal donde podemos entrar long (comprando). Fue lo que hizo nuestro amigo y lo que le generó muchos muchos pips.
Ya sé lo que está pensando... sin embargo no lo diga en voz alta: imagine la primera vez que un médico abre un cuerpo. Todo es igual, sangre y "cosas". Es luego de mucho tiempo de ir aprendiendo que uno va viendo de forma más clara cómo utilizar el soporte y resistencia. En este momento mi intención es sólo decirle que existe, dar una pequeña introducción de algo que dura años y años en perfeccionar.
Quien NO sabe leer música, puede ver alguna partitura, y comparar ese sentimiento con ver un chart de Forex. Quien sabe leer música, puede ver un chart de Forex y recordar ese sentimiento de ver una partitura y saber cómo suena lo que está escrito.
Sin embargo no le quite méritos a los niveles de soporte y resistencia incluso sin comprenderlos totalmente. Hay quienes únicamente utilizan este método (sólo este método sin ningún otro) y son tremendamente exitosos.

viernes, 16 de enero de 2009

Selección del software para Forex

Una de las grandes ventajas de Forex es la poca cantidad de cosas que uno necesita para comenzar.
De hecho, uno puede ser un trader y viajar por todo el mundo, sin necesidad de oficina o siquiera computadora. El Internet café de la esquina basta.

Sin embargo es preferible, antes de estar con un señor que huele mal a la izquierda, en un lugar mal iluminado y con el bolso amarrado al pie para que nadie lo robe; estar en su casa, cómodamente instalado con un refresco y el sueño de un cigarrito (para aquellos que dejamos de fumar :) ).

La plataforma (sistema operativo):
Yo soy "chico Mac", amo Linux y detesto Windows. Sin embargo debo aceptar con dolor que la mayoría del software para trading, y para Forex, es para Windows.
Sin embargo, Macqueros, no se pongan tristes. Como siempre, vamos un paso adelante (no podía evitar el comercial), por lo que muy fácilmente podemos instalar Windows con programas como el Parallels (mi preferido) o VMWare (el preferido de muchos otros).

El programa:
A lo que vinimos... ¿qué pasa con el programa?

Vimos que hay distintos tipos de brokers. Hay algunos que ofrecen su propio programa, hay algunos que ofrecen programas populares que han adaptado a sus plataformas.
Podría incluir una lista interminable de programas y plataformas para hacer parecer que sé mucho. Tontería, lo que busco es facilitarle y resumirle a usted el proceso para que en minutos tenga el resumen de lo que yo duré semanas en investigar. Mejor hablo sobre las tres opciones más populares, las que por experiencia creo que son las que debería probar primero:

1. Programas de los brokers:
Hay brokers como Oanda o FXCM que tienen sus programas propietarios.
Estos programas generalmente son un poco rígidos, pero funcionan bien.
Si su estilo es más de patrones y candelas, y menos de indicadores, no necesita complicarse la vida. Estos le funcionarán perfecto.
Una ventaja extraordinaria que tienen algunos programas que ofrecen los brokers es que corren en Java. Por ejemplo, el programa de Oanda puede correr desde el mismo browser. ¿Cuál es la gran ventaja? Que uno puede estar en la casa de un amigo, de vacaciones en un internet café o esperando un avión, y visualizar o hacer cambios si tiene una posición abierta (si está comprando o vendiendo en ese momento).

2. Metatrader:
Es, para mí, la mejor opción. Sin embargo he tenido discusiones con traders con más experiencia que yo, y optan por otros programas. Es siempre una cuestión de gustos.
A mí me gusta mucho lo siguiente:
a) Es popular: Hay miles de indicadores, es lo conversado en la mayoría de foros de Forex, hay documentación, se encuentra ayuda rápidamente, muchos brokers lo usan.
b) Es fácil de usar: Aunque para mi gusto faltan algunas cosas, tiene lo suficiente como para poder trabajar bien.
c) Es programable: Al comenzar a jugar con indicadores y candelas uno comienza a crear sistemas. Y uno se pregunta "¿Qué pasaría si yo comprara cada vez que una candela cierra más arriba que la anterior, y el Stochastic está apuntando hacia arriba y es mayor que 50?" Lo bueno del Metatrader es que ofrece la facilidad de programar esas cosas, y le ahorra a uno HORAS de estar contando barritas con una calculadora, como los locos :)
d) No hay costos adicionales: Algunos programas ofrecen software un poco más desarrollado, pero hay que pegarse a determinados servicios para recibir los precios en tiempo real.

3. Otros programas:
Usted puede ingresar a Google o Yahoo y buscar "forex trading software", y encontrará muchos programas. Hay algunos muy populares y útiles, el Metastock es un excelente caso de software de primera línea que algunas personas prefieren sobre el Metatrader. En el caso de Metastock, uno no sólo debe adquirir el software sino el servicio que envía la información en tiempo real (el movimiento del precio para comprar o vender), lo que tiene un costo de poco menos de $200 al mes.

martes, 6 de enero de 2009

Lectura de candelas

Primero y más importante: La lectura de candelas, así como ABSOLUTAMENTE TODO lo que lea de Forex, funciona a veces. No siempre.
Y no hablo de un a veces de 90% ó 95%. Es mucho menos de lo que cree (pero suficiente como para hacerse rico ;) ).
La única vez que usted verá números superiores a 80% y la palabra "garantizado" es en la venta de sistemas milagrosos tan ciertos como los que vendían los vendedores ambulantes en el lejano oeste. Guárdeselo desde ahora y si es necesario vaya a hacerse un tatuaje en la frente (así de importante es). En lugar de tatuarse el nombre de su novia, escriba "No compraré sistemas milagrosos de Forex". Ahora los astutos estafadores de Forex también dicen cosas como "Este sistema no es infalible, y funciona sólo un 70% de las veces"... Si desea evitar una estafa lo mejor es cortar por lo sano: No crea ni compre ningún sistema de Forex hasta dominar el tema.


En Lectura de Candelas hay sólo unos pocos patrones que tiene que aprender de memoria.
Y si está diciendo "¿de memoria?" le digo "No sea exagerado: son dibujitos, no capítulos de El Quijote". Si se aprendió un poema de memoria para encantar a su novia, piense que aprendiéndose las candelas podría invitarla a cenar de por vida ;)
Le cuento una cosa: Yo vi las candelas y cuando pensé en "aprender de memoria" las obvié durante un año, mientras estudiaba patrones, indicadores, risk-management, y todo el asunto. Al pasar ese año me di cuenta no sólo de que eran necesarios sino de que eran posibles de aprender en menos de una hora.
Por otro lado, recordemos que las candelas son únicamente el resultado del movimiento del precio en un periodo. Esto quiere decir que si entendemos el por qué hay signos de cambio de tendencia con determinadas candelas, no será necesario aprenderlas de memoria.
Sin embargo, mientras no comprenda el por qué de las acciones del precio, le digo como cuando le doy medicina a mi hijo: Apriétese la nariz, cierre los ojos, y "Para adentro".

No voy a incluir mi interpretación de las formaciones en este blog porque estoy preparando un documento aparte sólo para eso.
Mientras tanto incluyo algunos links con los mejores sitios que he encontrado sobre el tema:

- Swing-Trade-Stocks.com: Aunque es un sitio de acciones (no de Forex) tiene información que se aplica a Forex. Recordemos que las candelas identifican patrones de oferta y demanda, por lo que funcionan en Forex, acciones, futuros, etc.
- Candlesticker.com: Incluye la separación entre las muy creíbles y las no tanto
- CandlestickForum.com: Un sitio dedicado a las candelas.

lunes, 5 de enero de 2009

Tipos de charts

Hay distintos tipos de charts (de nuevo, Torquemadas del español, por favor busquen otros sitios de Forex; si no, bienvenido y sea feliz :)), hay tres que son los más populares, y varios secundarios.

Los principales son 3:
- Lineales
- Barras
- Candelas
Hay muchos otros, mi preferido el min/max usado por Oanda.
Sin embargo atengámosnos a los principales:

Lineales:
En mi opinión, los gráficos lineales sirven para hacer ejemplos en servilletas cuando uno habla de Forex en un bar. Nada más.
Creo que no sirven de mucho, ya que no nos indican cuál fue el camino del precio en un intervalo de tiempo.
Cuando ponemos un chart lineal, tenemos que decirle al programa cuál punto usar como referencia. Por ejemplo, si hay una línea de lunes a martes, tenemos que definir si lo que queremos ver es el punto donde el precio abrió, donde cerró, cuál fue la media, etc. Sin embargo no sabemos si el precio durante el día subió y bajó 20 pips, o 2000. Esto es un problema porque no nos da mucha información.

Barras y Candelas: Son básicamente lo mismo. Y son muy fáciles de comprender. Las candelas tienen su origen en las negociaciones japonesas, y de hecho hasta la fecha se les conoce como candelas japonesas por muchos traders.
Para comprender fácilmente, analicemos una candela (usaré el término indistintamente).
Una candela nos dice de forma básica qué pasó durante un periodo de tiempo.
Si es un chart de candelas de 1M, nos dice qué pasó durante un minuto en cada candela. Si es un chart mensual, nos dice qué sucedió durante el mes.
Como ejemplo pongamos una barra de un día.
Vemos en el gráfico dos elementos, el (1) y el (2). El primero es una candela subiendo, el segundo es una bajando. En los libros generalmente veremos el cuerpo de las candelas blanco si va subiendo, y negro si va bajando, aunque en foros e Internet se usa mucho el cuerpo verde y rojo, como el que se utiliza con las barras.
El rectángulo de la candela se llama cuerpo (body), y las líneas superior e inferior se llaman sombras (shadows).

Digamos que hoy fue un día bueno, donde EUR/USD subió y estábamos Long. Ganamos dinero y fuimos al mall.
Lo que la candela nos da son 4 puntos importantes del día. No nos dice más, pero es información suficiente como para tomar las decisiones de trading básicas.
Este es un día especial: Comienza a la 1, sencillamente para evitar confundirnos entre mediasnoches.
Al iniciar el día (a la 1 am), el EUR/USD amaneció en 1.3700. Se mantuvo por ese nivel, pero al llegar las 10am, bajó hasta 1.3600. Luego comenzó a subir y llegó hasta 1.4000 a las 3pm. Luego comenzó a bajar hasta cerrar el día en 1.3900.
Toda esta información la podemos ver en la candela del día de hoy.


Vemos que el día inicia en (a) 1.3700, luego baja a (b)1.3600, luego sube a (c)1.4000 y cierra en (d)1.3900

Sin embargo (y la razón de por qué prefiero el gráfico de min/max) al ver una candela no sabemos cuál fue el comportamiento real del precio durante el tiempo.
Es decir, al ver la candela anterior, no sabemos si luego de (a)abrir, el precio fue a su punto máximo, luego al mínimo, repitió el proceso 10 veces, para luego cerrar en (d).

Sea como sea, los gráficos de candela son los más comunes, y son suficiente para tomar las decisiones más importantes.
Después de todo, siempre podemos ir a un timeframe menor. Es decir, si estamos en una candela de 1D, podemos ir a 15M o a 1M para saber cuál fue el recorrido total del precio durante ese día, minuto a minuto.

domingo, 4 de enero de 2009

Conviértase en un asesino en serie (Forex y la Psicología)

Los mercados están manejados por dos aspectos terribles del ser humano: la avaricia y el miedo.
No importa de qué forma lo veamos, siempre podremos resumir las acciones de las personas que mueven los mercados en avaricia y miedo.

Quien ingresa a Forex tiene que estar preparado para los altibajos psicológicos más tremendos.
Para muchos Forex es peligroso, y les hace comportarse de una forma bipolar tremenda. Cuando gana el trader es el rey del mundo, comparte y despilfarra, y es feliz. Cuando pierde se deprime y llega incluso al daño físico propio y de personas cercanas. Estos no son casos extraños, por lo que es bueno, antes de entrar a Forex, saber que se requiere disciplina.
Yo he visto personas que decían tener disciplina (cintas negras de algún arte marcial, tiradores olímpicos, empresarios exitosos) llegar a Forex y comportarse como una quinceañera aproblemada.

Algunos consejos para quienes comienzan en Forex:

1. Abra una cuenta demo, y escriba en un papel, con sangre "No abriré una cuenta con dinero real hasta que haya tenido 6 semanas seguidas sin pérdidas, ninguna de las semanas". Tome ese papel, hágalo enmarcar, muéstreselo a sus familiares y amigos y póngalo al frente de su computadora. Use su cuenta demo como si fuera dinero real. No abra cuentas de $3 millones de dólares de dinero de fantasía si lo que piensa poner en Forex son sólo $10,000. Utilice los datos más cercanos a su realidad. Si le va mal en una transacción con su cuenta demo, NO ABRA OTRA. Siga con esa. Lo que está haciendo es probando cómo funciona Forex. Pues bien, si pierde $3000 en 20 minutos, así es como funciona. Use esa cuenta como si fuera su dinero, véalo como tal. Use esa cuenta para APRENDER y no para hacer una fortuna con dinero de fantasía. No se centre en el dinero sino en los pips.
En el momento en que esté usando su cuenta demo centrándose en el dinero, o que abra una cuenta después de una pérdida brutal, mi consejo es: tome sus cositas, rompa el papelito, y piense en dedicarse a otra cosa.

2. Prepárese para perder dinero. Todos (esto es el 100% de la totalidad del absoluto de cada uno de los traders) pierde dinero en Forex. No hay quien no lo haya hecho, y es una sensación terrible. Si usted ha sido robado, prepárese para sentir esa sensación después de una gran pérdida.
Obviamente con el tiempo uno va aprendiendo a manejar las emociones, a saber cuántas operaciones serán pérdidas y cuántas ganancias, y a ver todo en PIPs y no en DINERO.
Esto hace que Forex se vuelva un poco más aburrido. Es exactamente ese al punto al que hay que llegar: si uno quiere emociones, vaya al casino y deposite sus ahorros de la vida.

3. Tenga un plan y apéguese a él con las uñas. Muchos traders pierden dinero, pero quienes no se apegan a un plan, lo pierden casi con seguridad. Si usted tiene un plan de "Terminar por el día si he perdido más de 30 pips o he tenido 3 entradas con pérdida", hágalo y no lo cuestione. Si tiene un plan de "Si llego a 50 pips por un trade de suerte (un cambio repentino de precio), no entraré más en todo el día", hágalo y no lo cuestione.
Claramente este plan no lo sabrá hasta no haber pasado algunos meses con su cuenta demo. Pero una vez que lo tenga, aténgase a él.

4. Sea fiel: Concéntrese en UN solo par. Los pares son como las personas, uno nunca termina de conocerlas pero mientas más tiempo pasa con ellas más puede predecir su comportamiento. Pase un mes con sólo EUR/USD. Luego vea (no entre ni compre ni venda) GBP/JPY. No va a creer la diferencia, diferencia que al inicio no podía ver.

5. No crea que lo sabe todo cada vez que hace un descubrimiento. Esto es peligrosísimo porque el orgullo y esa sensación de "Rey del Mundo" es lo que hace que cometa los peores errores. Los charts son para el trader como las partituras para un músico. Si usted no sabe leer música y le dan una partitura, comprenderá lo mismo que si en este momento trata de ver un chart y decir cuál será el comportamiento del precio en el futuro. Toma tiempo. Y este tiempo no es de semanas o meses. Forex tiene una serie de elementos distintos (indicadores, soporte y resistencia, fibonacci, manejo de dinero, etc.), y al comprender cada uno, es fácil sentir esa sensación de "Ya ahora sí entiendo todo". Recuerde mis palabras en ese momento. Uno comienza a ser rentable como trader en el momento en que ya todo eso es aburrido. Deje que pase el rush inicial, y luego espere 6 meses :) El entrar en trades con esa sensación es muy riesgoso y es el causante de muchas de las grandes pérdidas.

6. No confunda esfuerzos con resultados.

7. Nunca agregue dinero a una posición que va perdiendo. Nunca. Uno de los problemas más grandes que tenemos como traders, es dejar que las emociones se apoderen de nosotors en ciertos momentos. Si vamos perdiendo, lo peor es decir "Voy a entrar con el doble, así cuando sólo suba la mitad, ya estaré en cero y podré salir sin pérdidas". Créame, y créale a decenas de traders con mucho más experiencia que yo: esto no sucede.

En resumen, lo importante es saber que las emociones no tienen que ser parte de las decisiones que toma un trader. Habrá momentos en los que creerá que en dos meses se retirará con 10 millones en su cuenta. Habrá momentos en los que deseará entrar a un restaurante y pegarle a todos con un palo. En ambos casos, aléjese de su computadora (no la apague, porque puede arrepentirse de la forma en la que la apague y luego tenga que comprar otra) y haga algo que requiera de su concentración (llame a un amigo para hablar de un tema que no tiene relación con Forex, vea un programa de Discovery intentando aprender los nombres o fechas que salgan, etc). Y ese día no vuelva a usar su computadora.
Créame: aunque sienta que está perdiendo diez oportunidades de hacer 30 pips, lo que realmente está haciendo es dejando pasar 3 oportunidades de perder 50. Al hacer transacciones en ese estado de ánimo, las personas se vuelven inconscientemente poco cautas e incluso autodestructivas (quien juega poker sabe lo que es una "Apuesta de Frustración" de quien perdió una mano grande).

Al final, mañana será igual que hoy, habrá las mismas oportunidades, y esas 18 horas que estuvo fuera de la computadora no habrán significado absolutamente nada en términos de oportunidades perdidas, porque con su estado de ánimo lo que hizo fue evitar potenciales catástrofes.

viernes, 2 de enero de 2009

Análisis Fundamental y Análisis Técnico

Hay dos acercamientos básicos a Forex: el Fundamental y el Técnico.

El Análisis Fundamental estudia los factores, internos y externos que pueden afectar el precio de una divisa; factores que afectan directamente la oferta y la demanda. No se centran en el precio, sino en aspectos externos que puedan afectarlo. Estos factores pueden ser la Economía, el Clima, las decisiones de los Gobiernos, y las noticias diarias (índices de desempleo, por ejemplo). Si a un país le va bien, su economía va bien, su divisa va bien.

El Análisis Técnico, por su lado, busca conocer el precio con base en los registros históricos. Es decir, busca estudiar el comportamiento que el precio ha tenido en el pasado (desde unos segundos hasta meses o años). Uno podría pensar que el Análisis Técnico es ridículo ya que busca 'adivinar' el precio en el futuro. Sin embargo existen patrones que regularmente aparecen en los gráficos (sean de Forex, acciones, futuros, etc.) y que permiten que uno pueda consistentemente saber cuándo el precio va a subir o bajar, en determinadas circunstancias.

Vemos en el gráfico anterior, de StockCharts, un ejemplo de Análisis Técnico, utilizando las llamadas líneas de soporte y resistencia. Es muy común que en ciertas circunstancias el precio "rebote" al llegar a determinados puntos. No se da todas las veces, pero se da lo suficiente como para que muchas más personas de las que usted cree tengan autos deportivos, yates y vacaciones en su quinta en la Toscana ;)
Yo sé que suena ridículo que se pueda "prever" el precio en el futuro. Sin embargo es importante comprender lo siguiente: El precio está definido por oferta y demanda, y estos aspectos se definen por la compra y venta hecha por seres humanos. Ahora, el comportamiento de los seres humanos en los mercados está definido por dos elementos: la avaricia y el miedo. Si comprendemos que el precio no es aleatorio sino que sigue el comportamiento de los humanos, y comprendemos que el comportamiento humano puede ser predecible en determinadas circunstancias, no tendremos problema en comprender por qué en ciertas circunstancias el precio puede preverse.

Hay seguidores de ambos tipos de análisis, y en ambos lados hay millonarios cuyos ingresos han sido producto de su conocimiento en su forma de análisis. De tal forma, no se puede decir que uno es mejor que otro o que no se puede ser exitoso siendo seguidor de uno solo.
Warren Buffet seguramente es el más conocido analista fundamental, y el hombre más rico del mundo en el momento de escribir este texto.

El mejor horario para Forex

Como vimos anteriormente, una de las grandes ventajas de Forex es que está abierto 24 horas, 5 días a la semana, y parte del domingo.
Forex va dando la vuelta al mundo a medida que se abren y cierran los principales mercados. Estos son: Sydney, Tokio, Londres y New York.
A medida que uno va ganando experiencia va viendo cuál horario es el mejor para el estilo personal que uno va desarrollando. Muchos dicen que mientras más volatilidad, mejor, y que por ende es mejor las primeras horas de Londres. Yo prefiero una menor velocidad por mi estilo, y me queda ideal New York, incluso a veces después de que Londres cierra.
Es importante sacrificarse unos días, para ver el comportamiento de distintos mercados.

Las Horas de Poder:
Las llamadas "Horas de Poder" (de 8am a 12pm EST), son las que se supone que son mejores para un trading convencional. Son sólo 4 horas, sin embargo es más que suficiente para un trader normal. Como veremos luego, es importante evitar el llamado over-trading, por lo que el trading se recomienda que no tome más de 3 a 4 horas al día.
Los principales pares con el mayor movimiento en pips son:
  • EUR/USD
  • USD/CHF
  • USD/CAD
  • GBP/JPY
  • GBP/CHF

La Sesión Europea:
De 2am a 12pm EST.
Con sede en Londres, es la sesión más fuerte. No sólo porque los principales actores de Forex son bancos con horarios similares, sino porque hace un nexo entre la sesión asiática y la americana. Los pares GBP/JPY y GBP/CHF son especialmente fuertes y volátiles en este horario.

Los principales pares en esta sesión son:
  • GBP/CHF
  • GBP/JPY
  • USD/CHF
  • GBP/USD
  • USD/CAD

La Sesión Estadounidense:
De 8am a 5pm EST.
Es la sesión de New York.

Los principales pares son:
  • GBP/CHF
  • GBP/JPY
  • USD/CHF
  • GBP/USD
  • USD/CAD

El spread y la selección de un broker

A diferencia de Bolsas de Valores, en Forex no hay un lugar donde se centraliza la acción. Forex es un mercado OTC (Over The Counter), lo que quiere decir que no hay una centralización para lo que es las compras y las ventas.
Esto tiene muchísimas ventajas, dentro de ellas la competencia entre bancos para ofrecer los mejores precios de compra y de venta.
Por supuesto que detrás de bambalinas los bancos ya sonrieron y se dieron la mano, haciéndonos pensar que están sudando por tenernos como clientes, pero bueno, sigamos con el cuento en pro de la explicación :)

El spread es la diferencia entre el bid y el ask de una divisa. En sencillo, es una especie de comisión que el broker se deja por cada compra o venta que uno realiza. Esta comisión está en pips.
Por ejemplo, hay brokers que ofrecen un spread de 2 pips fijo, hay otros que ofrecen menos de 1 pip a ciertas horas (cuando hay más liquidez) y hasta 3 pips o más en tiempos de poca liquidez.
De los que hay que cuidarse es de los que sacan la típica gringada de "Desde 1 pip", cuando el "Desde" significa, al leer la letra chica "** siempre y cuando haya super-liquidez, todo el mundo esté short y usted entre long contra todos los pronósticos".

Hay ciertos factores que hay que tomar en cuenta para seleccionar un broker de Forex. Haciendo un poco de investigación usted verá que hay cientos de payasos y miles de estafadores profesionales. Es muy importante realizar una investigación antes de abrir una cuenta.
Creo que los principales factores son:

1. Imagen y Reputación:
Busque un broker conocido, no se deje llevar por regalos al abrir una cuenta, ofertas, o promesas de condiciones. Busque en foros, busque reviews serios (hay cientos de reviews hechos por los mismos estafadores). Vea los números telefónicos, llámelos, escríbales y vea cuánto duran en responder, vea si tienen chat para servicio al cliente en el mismo sitio. Póngalos a prueba. La reputación de un buen broker es la principal razón para elegir uno sobre otro.

2. Spreads:
A mí me gusta el scalping (una técnica de entradas rápidas por pocos pips), por lo que busco un spread bajo. Sin embargo este es mi situación personal. Si lo que usted busca es entrar pocas veces al día, o una vez cada ciertos días, el spread no es para nada importante.

3. Depósito Inicial:
Si usted está leyendo esto es porque está comenzando en Forex. Mi principal consejo es utilice una cuenta demo durante todo el proceso de aprendizaje. Le picarán los dedos y deseará abrir una cuenta real. Mi consejo es "No lo haga"... use su cuenta demo, si usted puede hacer por lo menos UN PIP (un solo pip!) por día durante 15 días sin perder un solo día, usted está listo para abrir una cuenta real. De lo contrario, está destinado a perder su dinero en la primera cuenta real que abra.
Busque un broker que acepte cuentas pequeñas (algunos las llaman mini cuentas o micro cuentas). Si quiere abrir una cuenta real antes de haber aprendido (también conocido como "jugar a la ruleta"), hágalo con un broker que acepte cuentas de $25, de $50 o de $100.
Si usted puede hacer 10 pips consistentemente con una cuenta de $100, podrá hacer un millón de dólares en un año. Así que no se preocupe por el dinero. Mientras usted no sepa generar ingresos consistentemente, no se preocupe por el dinero, preocúpese por los pips.

4. Software utilizado:
Es importante sentirse cómodo con el software que ofrezca su broker. Abra una cuenta demo, pruebe el software, acostúmbrese, antes de abrir una cuenta con él.

5. Servicio al cliente:
Los brokers de Forex reciben más dinero del que usted cree. Póngalos a prueba, llámelos, hágales preguntas sobre los spreads, cómo sacar su dinero, etc. El servicio al cliente es un buen indicador de la seriedad de una empresa.

6. Reputación.
Vuelva a leer el primer punto. Los spreads, los regalos, las ofertas... no se fije en ninguno de estos aspectos.

Algunos brokers que YO considero buenas opciones:

Yo utilizo Oanda, sin embargo dos de mis factores de decisión son muy específicos y no aplican seguramente para usted:
1. Me gusta mucho el gráfico de Min/Max: La gran mayoría de personas lo detesta, y prefiere en Candlestick o barras, cualquier día de la semana.
2. El spread es muy bajo en el horario en que yo hago trading: A mí me gusta el scalping (entrar y salir rápidamente por un número bajo de pips), por lo que es una gran diferencia, ya que ofrecen 1 pip en lugar de 2. Sin embargo para la gran mayoría de personas, esto no es importante ya que lo que buscan es 15 pips o más en cada transacción. En estos casos FXCM o IBFX podrían ser una mejor opción.
Debo decir que a los tres primeros los he puesto a prueba con servicio al cliente, y los tres me han respondido de forma inmediata, con el mejor trato, y con respuestas 100% satisfactorias.

Forex: ¿La Bolsa o Forex?

Mi idea siempre fue tomar un tiempo para jugar la bolsa. Digo "jugar" por ser un término usado (y practicado por la mayoría), pero realmente sería "invertir".
Sin embargo, luego de mucho investigar, me di cuenta de las grandes ventajas que tiene Forex con respecto a Wall Street.

Algunas ventajas de Forex sobre Wall Street:

Liquidez y volumen:
Todos hemos escuchado las historias de terror de personas que quisieron vender y se quedaron con acciones en la mano, viendo cómo bajaban y bajaban de valor sin poder hacer nada.
Forex, al ser muchas veces más líquido, no tiene ese problema. Prácticamente en cualquier momento uno puede comprar o vender sin problemas de liquidez.

24 horas de acción:
Londres abre a la 1am hora de Costa Rica (donde yo vivo). Si bien es cierto existe mucha volatilidad y acción durante esas primeras horas, yo voy encendiendo mi computadora a las 6 ó 7 (me gustaría decir que es por disciplina, pero es porque mi hijo se despierta y no me deja dormir).
El comprar y vender en Bolsa es tremendo, ya que mucha acción se desarrolla durante la noche, y cuando el mercado abre, vemos brincos abruptos sobre negociaciones que se dieron cuenta sin que supiéramos. En Forex no hay dichos gaps.
Uno puede, dependiendo de su zona horaria, entrar al mercado londinense, al de New York, o al de Tokio, y hacer muy buen dinero sin importar la hora.

Comisiones vs. Spread:
En Forex no hay comisiones. Existe el llamado "spread" que es la diferencia entre el precio de compra y de venta (el 'ask' y el 'bid'), que puede llegar a menos de 1 pip. A mí me resulta mucho más cómodo, rápido y conveniente pensar en términos de spread y no de comisiones.

Desventajas:
Claro que hay desventajas. Para mí una de las grandes desventajas es la poca cantidad de opciones para ver set-ups. Algunos traders de Forex dicen que es una ventaja tener pocas opciones porque uno tiene que focalizarse. Para mí es falso: la falta de opciones rara vez es una ventaja, y en este caso no creo que sea así.
Me explico:
Veamos en el gráfico de la izquierda.
Luego veremos que existen indicadores (herramientas visuales que se incorporan a los gráficos), y que hay sistemas que esperan a que haya ciertas condiciones para abrir una posición (comprar o vender).
En el caso del ejemplo de la izquierda, la flecha marca una señal de entrada Long (comprar), que hubiera tenido muchos pips de ganancia.
Hay sistemas que utilizan indicadores para dar estas señales. En este caso sería: cuando la línea roja punteada cruce las líneas grices en el primer indicador, y cuando la línea celeste mire hacia arriba.
Sin embargo así como este hay muchos otros sistemas, algunos más sencillos como incluso una flecha que diga "Comprar".
El problema que yo encuentro en Forex es que esos setups (cuando las condiciones son óptimas para entrar) tienen que esperar a pocos pares, en lugar de miles de empresas.
En Wall Street uno puede realizar un screening (revisar rápidamente gráficos de decenas o centnenares de empresas) y ver si el sistema ha detectado alguna acción con un set-up óptimo.

Muchos traders de Forex dicen que tener pocas opciones es más bien una ventaja porque obliga a centrarse en 4 u 8 opciones en lugar de miles.
Me parece que es encontrar las ventajas de un teléfono que compramos por error.
En Wall Street podemos igualmente centrarnos en 4 u 8 opciones... y tener MILES adicionales.

Sin embargo, después de revisar cuidadosamente las ventajas y desventajas, me parece que Forex es una opción mucho mejor, especialmente para quienes están comenzando en inversiones y trading.

Términos básicos en Forex: Long y Short

Una de las grandes ventajas de Forex es que no importa hacia dónde va un gráfico, siempre hay una oportunidad de generar ingresos. Aunque en Bolsa también uno puede vender antes de comprar (ir short), no habrá falta de liquidez como para que uno tenga que quedarse con las acciones en la mano mientras ve que todo se desploma.

Veamos un ejemplo:


Este es un gráfico de EUR/USD, octubre del 2008.
Durante el periodo en rojo (1), vemos que el precio baja. Esto significa que el Euro está perdiendo valor contra el Dólar.
Generalmente vemos en los gráficos la posibilidad de hacer dinero cuando este va para arriba, esto es un error en Forex. En Forex no hay que "comprar barato y vender caro". Uno puede hacer todo lo contrario. A diferencia de las acciones en una Bolsa de Valores, esto no refleja el valor de una empresa sino la relación entre divisas. Durante el periodo en (1) pudimos haber "vendido" al inicio de este periodo y "comprado" al final, generando una utilidad. Esto no significa que estemos vendiendo "algo" con dinero, sino que estamos "vendiendo euros para comprar dólares". Visto de otra forma, en el periodo (1) el Dólar estaba ganando valor, por lo que hubiera sido como comprar un dólar, retenerlo por unos días, y luego venderlo una vez que hubiera aumentado su valor.

Al contrario, durante el periodo en azul (2), el Euro fue ganando valor con respecto al Dólar. En este periodo hubiéramos generado utilidades si hubiéramos dicho "Voy a comprar Euros (con dólares) y voy a sostener mi posición por unos días".

Todo esto para explicar los dos términos utilizados al realizar una transacción en Forex:

Comprar ("go Long", o "ir Long"):
Aunque uno "compra" hacia cualquier lado (arriba o abajo, Euro o Dólar), se dice "Comprar" refiriéndose a la primera divisa del par. Por ejemplo, si alguien dice "Voy a comprar GBP/CHF" significa que del par "Libra Esterlina / Franco Suizo" va a comprar Libras utilizando Francos.
Por suerte los Torquemadas del castellano no han invadido Forex, por lo que podemos utilizar términos como "pip" (en lugar de "pipo", lo que no permitiría dedicarse a Forex profesionalmente por la risa constante al pronunciar esa palabra varias veces por día), "Trader", "ir Long", etc.

Vender ("go Short", o "ir Short"):
Significa optar por una posición en la que se vende la divisa principal, comprando la secundaria. En el gráfico anterior, hubiéramos adoptado una posición de short en el periodo rojo (1) para generar utilidades.

En resumen, para facilitar la comunicación entre traders, escritos y demás, cuando uno dice "compré" significa que entró en el mercado comprando la primera moneda con respecto a la segunda, y si el gráfico va hacia arriba, la posición de uno genera utilidades.
Al contrario, cuando uno dice "vendí" significa que vendió la primera divisa con respecto a la segunda en el par.

jueves, 1 de enero de 2009

Términos básicos en Forex: Par y pip

Hay ciertos términos que es necesario comprender antes de cualquier otra cosa. Como en todo en la vida, al inicio cuesta un poco comprender, pero no es complejo. Trataré de poner los ejemplos que a mí me hubiera gustado que me pusieran.

Par: En Forex uno compra o vende una divisa con otra. Esto se hace en pares. Es decir, uno puede comprar dólares con euros (el par EUR/USD), o vender Yenes con Libras Esterlinas (el par GBP/JPY). El comportamiento de cada par es muy distinto, lo que hace que muchos traders se concentren en sólo uno o dos pares. Los pares en Forex es un poco como las mujeres: mientras más pasa tiempo uno con ellas, más reconoce su comportamiento; sin embargo, al final sigue siendo impredecible :)
Algo que a mí me gusta mucho de Forex es que las divisas siempre varían una con respecto a otra, hacia arriba y hacia abajo. Esto que suena tan obvio es muy importante porque nos dice que no importa si la economía está bien o mal, siempre habrá posibilidad de hacer dinero en Forex. En otras palabras: cuando uno ve el gráfico de un par en Forex, si este va hacia arriba significa que uno puede hacer dinero comprando la primera divisa con respecto a la segunda, pero si va para abajo, significa que también uno puede hacer dinero, comprando la segunda divisa con la primera.
Si no entendió esto último no se preocupe, lo veremos después y le garantizo que en 10 segundos lo comprenderá sin problemas. Lo único que tiene que saber ahora es que no importa si el gráfico va hacia arriba o hacia abajo, como no refleja el valor de una moneda sino el valor de una moneda con respecto a otra, entonces siempre habrá posibilidad de generar ingresos aunque la economía esté fatal.

Existen los pares mayores y los menores. Los mayores son el Euro (EUR), Dólar estadounidense (USD), Yen (JPY), Libra Esterlina (GBP), Franco Suizo (CHF), Dólar canadiense (CAD), Dólar neozelandés (NZD) y Dólar Australiano (AUD)
Para algunas personas de ciertos lugares esto debe ser un shock, pero efectivamente existen dólares de otros países ;)
Los pares se expresan como USD/JPY o como EUR/GBP.
El primer nombre se llama divisa base, y es la que dice cuánto vale con respecto al segundo. Por ejemplo, si el EUR/USD está a 1.4, sabemos que el Euro vale 1.4 dólares. El segundo nombre se llama divisa citada (quote currency o pip currency).

PIP:
Seguramente usted habrá escuchado decir "Perdí 100 pips", "Haciendo 10 pips por día uno vive como un rey", etc. A mí personalmente me agrada que algo tan fuerte, serio y poderoso como Forex, tenga una palabra tan ridícula como su medida básica :)
Técnicamente se refiere a un Percentage In Point (porcentaje en punto), corresponde a la mínima medida entre divisas. Si usted es nuevo y no entendió nada, no se preocupe. Es muy sencillo: un "pip" es la forma que usamos en Forex para medir cuánto sube o baja una divisa con respecto a otra.
Como no podemos decir "el Dólar bajó 10 dólares con respecto al Yen" o "La Libra Esterlina bajó 10 francos con respecto al Euro", porque no tendría sentido, usamos la palabra "pip".
En la práctica uno usa la palabra pip para referirse a cuánto uno ganó o perdió en una transacción, indiferentemente de cuánto dinero estaba en cuestión. Uno podría decir que en la práctica un pip vale lo que uno quiere que valga. Pero veamos un ejemplo para que no suene como respuesta zen.
Digamos que usted está viendo el gráfico del par EUR/USD y cree que va a subir (es decir, que el euro va a ganar valor con respecto al dólar). Usted desea comprar euros. De la forma más sencilla, en el software de trading usted oprime "Buy".
Ahora, ¿cuánto desea comprar?
Digamos que desea comprar 10,000 unidades (esto lo veremos luego pero no es muy importante para comprender el resto). Esto significa que cada PIP vale $1. Si usted tiene dinero para comprar 10,000 unidades (unos $500), usted puede generar una compra en la que, si el euro sube un pip con respecto al dólar, usted gana $1. Esto suena bastante bajo, sin embargo no lo es: imagine que en horario regular el precio puede moverse 30 pips en menos de 5 minutos. Esto son $30. En horas de noticias no es difícil ver movimientos de 100 pips en menos de 5 minutos.
¿Le parece que todavía es poco ganar (o perder) $100 en 5 minutos? Recuerde que esto es con $500. ¿Qué le parece una cuenta de $5000?
Sin embargo esta es la importancia del PIP. No importa si son $10, $1000 o $1,000,000, siempre serán 100 pips. La cantidad de dinero realmente es irrelevante. Una persona puede generar $200 con un pip, otra puede generar el mismo dinero con 100 pips, dependiendo de cuánto dinero decida que cueste cada pip.
IMPORTANTE: Cuando usted hable con algún trader, hable siempre de pips y nunca de dinero. Esto no sólo es mal visto por muchos traders, sino que es irrelevante.


Horarios:
Algo muy bueno en Forex es que trabaja 24 horas. Esto es muy ventajoso, no sólo porque siempre habrá acción no importa dónde usted viva, sino que siempre habrá algo entretenido que hacer si usted sufre de insomnio.
Aunque los mercados están abiertos 24 horas, la acción más intensa se vive cuando el mercado de Londres y el de New York están abiertos. Londres es el mercado más grande (digan lo que digan algunos gringos).

Time Zone New York GMT
Tokyo Open 7:00 pm 0:00
Tokyo Close 4:00 am 9:00
London Open 3:00 am 8:00
London Close 12:00 pm 17:00
New York Open 8:00 am 13:00
New York Close 5:00 pm 22:00

¿Qué es Forex y por qué me parece extraordinario?

Forex viene de "Foreign Exchange", el mercado de divisas.
En forma sencilla y ahorrándonos explicaciones serias, es el mercado donde se compran y venden divisas. Es un mercado tremendo, donde se transan $4 trillones de dólares ($4,000,000,000) por DÍA. Esto es 12 veces más que lo que se transa en el New York Stock Exchange (bolsa).
La compra y venta de divisas es algo muy entretenido, porque no hay nada (literalmente nada) producido o creado en el proceso de ganar o perder dinero. Es dinero contra dinero, nada. Por ejemplo, con unos 5 mil dólares, uno puede comprar Euros con Dólares y venderlos unos minutos después, y ganar varios cientos en el proceso... por supuesto así mismo puede perderlos.
El proceso de compra es muy sencillo: una vez que uno ha optado por una empresa como broker, uno tiene un software que le permite hacer la compra y venta con un solo click.
De hecho hasta hace unos años el mercado de divisas estaba reservado sólo para grandes bancos y corporaciones. Ahora cualquier persona puede conectarse a Internet, tarjetear cien dólares y comenzar su carrera en Forex.

¿Por qué me parece extraordinario?
El ser un trader de Forex me parece la carrera ideal por muchas razones:

1. No hay jefe, ni empleados, ni proveedores, ni clientes: Los lunes no comienzan con el mal carácter del jefe, ni con la mentira del empleado de por qué llegó tarde, ni con las excusas del proveedores de por qué no cumplió con el pedido, ni con las gritadas del cliente que cree tener la razón.

2. No hay horario: Muchos traders trabajan dos horas al día y viven como reyes. De hecho es aconsejable tener una cuota diaria y no seguir trabajando. Yo tengo una cuota de 20 a 30 pips diarios (luego veremos lo que es un pip). Si me siento al monitor, y hago 30 pips en 20 minutos, mi día terminó. El resto del tiempo es para estar con mi hijo, leer o ir al cine.

3. No hay oficina, inventarios, alquileres, caseros, equipos caros, contadurías complejas, cuotas de mantenimiento, seguridad, servicios... quien ha tenido un negocio propio sabe de lo que hablo, y del dolor de cabeza que esto significa.

4. El cielo es el límite: Esta frasecita tan trillada como odiada por mí, utilizada por publicistas de tercera para referirse a prácticamente cualquier cosa, es cierta en Forex. En ningún otro negocio existe la posibilidad de tomar $100, y convertirlos en $1,000,000 en una semana.