Los mercados están manejados por dos aspectos terribles del ser humano: la avaricia y el miedo.
No importa de qué forma lo veamos, siempre podremos resumir las acciones de las personas que mueven los mercados en avaricia y miedo.
Quien ingresa a Forex tiene que estar preparado para los altibajos psicológicos más tremendos.
Para muchos Forex es peligroso, y les hace comportarse de una forma bipolar tremenda. Cuando gana el trader es el rey del mundo, comparte y despilfarra, y es feliz. Cuando pierde se deprime y llega incluso al daño físico propio y de personas cercanas. Estos no son casos extraños, por lo que es bueno, antes de entrar a Forex, saber que se requiere disciplina.
Yo he visto personas que decían tener disciplina (cintas negras de algún arte marcial, tiradores olímpicos, empresarios exitosos) llegar a Forex y comportarse como una quinceañera aproblemada.
Algunos consejos para quienes comienzan en Forex:
1. Abra una cuenta demo, y escriba en un papel, con sangre "No abriré una cuenta con dinero real hasta que haya tenido 6 semanas seguidas sin pérdidas, ninguna de las semanas". Tome ese papel, hágalo enmarcar, muéstreselo a sus familiares y amigos y póngalo al frente de su computadora. Use su cuenta demo como si fuera dinero real. No abra cuentas de $3 millones de dólares de dinero de fantasía si lo que piensa poner en Forex son sólo $10,000. Utilice los datos más cercanos a su realidad. Si le va mal en una transacción con su cuenta demo, NO ABRA OTRA. Siga con esa. Lo que está haciendo es probando cómo funciona Forex. Pues bien, si pierde $3000 en 20 minutos, así es como funciona. Use esa cuenta como si fuera su dinero, véalo como tal. Use esa cuenta para APRENDER y no para hacer una fortuna con dinero de fantasía. No se centre en el dinero sino en los pips.
En el momento en que esté usando su cuenta demo centrándose en el dinero, o que abra una cuenta después de una pérdida brutal, mi consejo es: tome sus cositas, rompa el papelito, y piense en dedicarse a otra cosa.
2. Prepárese para perder dinero. Todos (esto es el 100% de la totalidad del absoluto de cada uno de los traders) pierde dinero en Forex. No hay quien no lo haya hecho, y es una sensación terrible. Si usted ha sido robado, prepárese para sentir esa sensación después de una gran pérdida.
Obviamente con el tiempo uno va aprendiendo a manejar las emociones, a saber cuántas operaciones serán pérdidas y cuántas ganancias, y a ver todo en PIPs y no en DINERO.
Esto hace que Forex se vuelva un poco más aburrido. Es exactamente ese al punto al que hay que llegar: si uno quiere emociones, vaya al casino y deposite sus ahorros de la vida.
3. Tenga un plan y apéguese a él con las uñas. Muchos traders pierden dinero, pero quienes no se apegan a un plan, lo pierden casi con seguridad. Si usted tiene un plan de "Terminar por el día si he perdido más de 30 pips o he tenido 3 entradas con pérdida", hágalo y no lo cuestione. Si tiene un plan de "Si llego a 50 pips por un trade de suerte (un cambio repentino de precio), no entraré más en todo el día", hágalo y no lo cuestione.
Claramente este plan no lo sabrá hasta no haber pasado algunos meses con su cuenta demo. Pero una vez que lo tenga, aténgase a él.
4. Sea fiel: Concéntrese en UN solo par. Los pares son como las personas, uno nunca termina de conocerlas pero mientas más tiempo pasa con ellas más puede predecir su comportamiento. Pase un mes con sólo EUR/USD. Luego vea (no entre ni compre ni venda) GBP/JPY. No va a creer la diferencia, diferencia que al inicio no podía ver.
5. No crea que lo sabe todo cada vez que hace un descubrimiento. Esto es peligrosísimo porque el orgullo y esa sensación de "Rey del Mundo" es lo que hace que cometa los peores errores. Los charts son para el trader como las partituras para un músico. Si usted no sabe leer música y le dan una partitura, comprenderá lo mismo que si en este momento trata de ver un chart y decir cuál será el comportamiento del precio en el futuro. Toma tiempo. Y este tiempo no es de semanas o meses. Forex tiene una serie de elementos distintos (indicadores, soporte y resistencia, fibonacci, manejo de dinero, etc.), y al comprender cada uno, es fácil sentir esa sensación de "Ya ahora sí entiendo todo". Recuerde mis palabras en ese momento. Uno comienza a ser rentable como trader en el momento en que ya todo eso es aburrido. Deje que pase el rush inicial, y luego espere 6 meses :) El entrar en trades con esa sensación es muy riesgoso y es el causante de muchas de las grandes pérdidas.
6. No confunda esfuerzos con resultados.
7. Nunca agregue dinero a una posición que va perdiendo. Nunca. Uno de los problemas más grandes que tenemos como traders, es dejar que las emociones se apoderen de nosotors en ciertos momentos. Si vamos perdiendo, lo peor es decir "Voy a entrar con el doble, así cuando sólo suba la mitad, ya estaré en cero y podré salir sin pérdidas". Créame, y créale a decenas de traders con mucho más experiencia que yo: esto no sucede.
En resumen, lo importante es saber que las emociones no tienen que ser parte de las decisiones que toma un trader. Habrá momentos en los que creerá que en dos meses se retirará con 10 millones en su cuenta. Habrá momentos en los que deseará entrar a un restaurante y pegarle a todos con un palo. En ambos casos, aléjese de su computadora (no la apague, porque puede arrepentirse de la forma en la que la apague y luego tenga que comprar otra) y haga algo que requiera de su concentración (llame a un amigo para hablar de un tema que no tiene relación con Forex, vea un programa de Discovery intentando aprender los nombres o fechas que salgan, etc). Y ese día no vuelva a usar su computadora.
Créame: aunque sienta que está perdiendo diez oportunidades de hacer 30 pips, lo que realmente está haciendo es dejando pasar 3 oportunidades de perder 50. Al hacer transacciones en ese estado de ánimo, las personas se vuelven inconscientemente poco cautas e incluso autodestructivas (quien juega poker sabe lo que es una "Apuesta de Frustración" de quien perdió una mano grande).
Al final, mañana será igual que hoy, habrá las mismas oportunidades, y esas 18 horas que estuvo fuera de la computadora no habrán significado absolutamente nada en términos de oportunidades perdidas, porque con su estado de ánimo lo que hizo fue evitar potenciales catástrofes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario